Hice esta funda para cámara fotográfica en crochet. Este proyecto sale pronto ya que es una cámara pequeña, y la puntada ayuda ya que se avanza muy rápido, por lo pronto se ha convertido en mi punto favorito jejeje, necesito aprender mas, asi que ya sabes si me puedes compartir tus conocimientos sobre + puntos de crochet, te agradecería infinitamente :D
miércoles, 30 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Brownies

Les comparto esta fácil receta que rinde 9 brownies grandes
Ingredientes:
1/2 taza de mantequilla sin sal, cortada en 4 trozos, más otra poca para engrasar
90 gr de chocolate de repostería amargo finamete picado
1 taza de azúcar
Una pizca de sal
2 huevos grandes a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 taza de harina de trigo para pastel, cernida
3/4 taza de chispas de chocolate semi amargo, semi dulce, de crema de cacahuate o de chocolate blanco (opcional)
90 gr de chocolate de repostería amargo finamete picado
1 taza de azúcar
Una pizca de sal
2 huevos grandes a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 taza de harina de trigo para pastel, cernida
3/4 taza de chispas de chocolate semi amargo, semi dulce, de crema de cacahuate o de chocolate blanco (opcional)
Precaliente el horno a 180°C (350°F). Engrase ligeramente un refractario de 20 cm (8 in), de preferencia de vidrio.
En una olla sobre calor bajo, combine la mantequilla y el chocolate de repostería. Caliente batiendo frecuentemente hasta que se derrita, aproximadamente 4 minutos. Retire del fuego e integre el azúcar y la sal. Agregue los huevos y vainilla y bata hasta integrar por completo. Espolvoree la harina cernida sobre la mezcla y bata hasta integrar. Si lo desea, agregue las chispas.
Vierta la masa al refractario y extienda de forma pareja. Hornee hasta que al insertar un palillo de dientes en el centro éste salga casi totalmente limpio, aproximadamente 30 minutos, o más tiempo si usa un molde de metal. No hornee de más. Pase a una rejilla de alambre para enfriar por completo antes de cortarlos en cuadros de 6 cm.
Etiquetas:
Recetas
viernes, 18 de diciembre de 2009
Bufanda

Hice esta sencilla bufanda a dos agujas para mi pequeño Javito. Ademas de que me encanto la lana es mi primer bufanda, por un momento creí que nunca la iba a terminar... Espero les guste, es un tejido super sencillo punto derecho combinado con revés.
Etiquetas:
Dos agujas
jueves, 17 de diciembre de 2009
Pastel de queso y vainilla

Receta para hornear un pastel de queso de 23 cm (6 porciones)
PARA LA COSTRA:
1 1/2 tazas de migajas de galletas
3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharada de canela molida
1/4 de taza de mantequilla sin sal, derretida, más otra poca para engrasar
3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharada de canela molida
1/4 de taza de mantequilla sin sal, derretida, más otra poca para engrasar
PARA EL RELLENO:
4 paquetes de 250 gr de queso crema a temperatura ambiente
2 cucharadas de harina de trigo
1/4 cucharadita de sal
1 1/4 taza de azúcar
1/2 taza de crema agria
1 cucharada de extracto de vainilla
3 huevos grandes a temperatura ambiente
2 cucharadas de harina de trigo
1/4 cucharadita de sal
1 1/4 taza de azúcar
1/2 taza de crema agria
1 cucharada de extracto de vainilla
3 huevos grandes a temperatura ambiente
Para hacer la costra precaliente el horno a 200°C (400°F). Engrase ligeramente un molde desmoldable de 23 cm. En un tazón mezcle las migajas de galleta, azúcar, canela y mantequilla derretida. Mueva hasta integrar por completo y que las migajas estén uniformemente húmedas. Vierta el en el molde y presione de forma pareja dejando una capa de aproximadamente 4 cm sobre la base y paredes del molde. Hornee como 10 minutos hasta que esté ligeramente dorado y firme. Deje enfriar en una rejilla. Reduzca la temperatura del horno a 150°C (300°F).
Para preparar el relleno, combine en un tazón grande los quesos crema, harina y sal. Usando una batidora eléctrica a velocidad media alta, bata hasta que esté muy suave y esponjoso, parando de vez en cuando y bajando lo que queda en los bordes. Añada los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada uno. Vierta encima de la costra.
Hornee de 60 a 70 minutos, hasta que el relleno esté firme pero el centro aún se mueva ligeramente cuando se mueva el molde con cuidado y las orillas estén ligeramente infladas. El relleno se hará más firme a medida que se enfríe. Deje sobre una rejilla a temperatura ambiente. Cubra y refrigere hasta que esté bien frío.
Para servir, abra el molde y retire el borde, después corra una espátula delgada para betún entre la base del molde y la costra. Con cuidado deslice el pastel a un platón extendido. Usando un cuchillo delgado, corte el pastel en rebanadas, mojando el cuchillo en agua caliente y limpiándolo antes de cortar cada rebanada.
Fuente. Libro de Postres Williams-Sonoma
Etiquetas:
Recetas
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Aretes de lana

Mis primeros aretes de lana, me encanto esta idea desde que la vi, (Made by BeaG enlace) tengo que perfeccionar la técnica ya que es un trabajo muy laborioso por el tamaño de la lana, quedarás un poco adolorida de los dedos, pero al final los adorarás, y lo mejor es que no solo puedes hacer aretes, sino collares, pulseras, llaveros, etc.
Etiquetas:
Bisutería
lunes, 14 de diciembre de 2009
Pulsera con plumas

Hice esta sencilla pulsera con gamuza, cuentas de madera y plumas inspirada para el baby shower de mi cuñada, un buen detalle para regalar...
Etiquetas:
Bisutería
domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Flores con papel crepe

Inspirada en la flor multicolor, hice estas flores de papel crepe (rosa con café), están super fáciles de hacer, así como flores se pueden hacer un numero infinito de figuras, el límite es tu imaginación.
Etiquetas:
Papel Crepé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)